Joomla, WordPress y Drupal han estado en lucha constante desde que se concibieron, para ganarse el primer lugar del mejor CMS. Ninguno de los 3 es el mejor porque depende mucho de para que se quieran utilizar.
En este post veremos los módulos que no pueden faltar en Drupal. Los primeros 3 son los principales (CCK, Views Panels), deberían venir por default en el paquete de instalación de Drupal.
CCK: Permite definir Content Types y Fields dentro de los Content Types, es como si pudieramos crear nuevas tablas en la Base de Datos, a través del CMS.
Views: A partir de cualquier Nodo (Content Types y Fields) mediante el módulo Views, podemos crear vistas para esos datos en innúmerables formatos.
Panels: Brinda una forma más sencilla de establecer el Layout de los Nodos, Bloques y Views que creamos mediante el CMS.
PathAuto: Crea URLs amigables para los humanos como /blog/diciembre/12 y cualquier otro Token que se puede definir en la configuración.
WYSIWYG API + CKEditor + IMCE: Es esencial para los usuarios, los escritores, editores y demás usuarios del CMS, sin estos módulos, la labor de escritura y publicación en web se reduce de manera sustancial.
Filefield: Crea un CCK field para subir archivos en cualquier nodo.
ImageAPI + ImageCache + Imagefield: Para manipulación de imágenes en el CMS.