No es desconocido que cada día que pasa, las empresas y las personas se están volcando cada vez más al uso y desarrollo de apps para móviles. Android y iOS tienen un gran auge, y actualmente existen cientos de miles de aplicaciones para ambas plataformas.
Existen en el mercado varios frameworks para construir éste tipo de programas usando HTML5 y JS, ahorrándonos la tarea de tener que aprender otro lenguaje y plataforma diferentes a los que estamos acostumbrados en Client Side.
Sencha Touch
Éste framework para aplicaciones web, se puede conseguir en
http://www.sencha.com/products/touch/
Sencha se construyó teniendo presentes los últimos standards web. Usando HTML5, CSS3 y JavaScript se pueden construir aplicaciones de todo tipo. La librería sólo tiene 120kb comprimida y minificada, y se pueden deshabilitar features que no se van a utilizar, para hacerla aún más pequeña. Tiene soporte para los nuevos eventos que ofrecen los dispositivos modernos como smartphones y tablets; entre ellos touchstart, touchend, tap, double tap, swipe, tap & hold, pinch y rotate. Actualmente es compatible con iOS 3+, Android 2.1+ y BB 6+.
PhoneGap
http://www.phonegap.com/
PhoneGap es un framework que permite escribir una sóla vez la aplicación y distribuirlo en cualquiera de 6 plataformas móviles: iOS, Android, BB, WebOS, WP7, Symbian y Bada. Las aplicaciones se construyen con HTML y Javascript, y PhoneGap se encarga del deploy y el acceso a APIs en cualquier plataforma. Se pueden usar funciones nativas del device como la cámara o la lista de contactos. Adicional a todo ésto, se tiene a disposición toda una comunidad de developers que han hecho plugins y herramientas para todo tipo de usos.
Para finalizar debemos mencionar que ambos, Sencha y PhoneGap, se complementan de una manera eficiente y natural y en cualquier proyecto móvil que estemos desarrollando, no pueden faltar ambos.